jueves, 16 de abril de 2015

U-learning. A new concept about tecnologhy in education anywhere

Acabando de leer una reseña sobre U-learning del blog de mi profesor y me ha dejado pensando muchas cosas sobre la introduccion de este termino a la nueva era del conocimiento.
Habla principalmente de que internet se ha convertido en los ultimos años en un ambiente "natural" de interaccion en donde es posible la creacion de vinculos personales y no solo eso, sino tambien de vinculos de conocimiento, tal como lo propone Stephen Downes y George Siemens con el "Conectivismo" en donde hacen incapie al surgimiento de una teoria del aprendizaje que alude principlamente a la creaciones de "Redes" de conocimiento entre personas de distintas, edades, lugares, etc".

En la medida en la que se integran las nuevas tecnologias en nuestra vida y mas especificamente en el ambito de la educacion, podemos hablar de U-learning, (Aprendizaje ubicuo) una de las caracteristicas principales de este conjunto de actividades de aprendizaje es el acceso que tenemos a ellas desde cualquier lugar.
Este espacio resulta propiciar la resolucion de problemas, la toma de decisiones rapidas entre otras habilidades tal como lo hariamos en la vida real.



Hay otro concepto que tambien aparece en la reseña, M-learning que hace enfasis en los dispositivos moviles, en como aprendemos a traves de ellos, usandolos como medios de comunicacion masiva.
La autora Eva Fernández Gómez menciona que una de las ventajas de m-learning es la mejoria enla capacidad de leer, escribir y calcular". En este punto difiero un poco, si bien es cierto que el uso del movil nos resuelve en gran medida y puede propiciar el desarrollo de habilidades tecnologicas tambien eso no quita la idea de que al usar el celular dejemos de escribir bien, es decir, puede pasar que por que al usar un celular nuestro cerebro trabaja mas rapido, y necesitemos escribir al mismo ritmo, empezemos a usar abreviaturas, eso definitivamente no propia en nada el mejoramiento en la expresion oral y menos que menos en la oral porque no existe una interaccion real entre pares o más.



U-learning ha propiciado el estudio de otros terminos como la telematica que alude principalmente a todo lo referente a la tecnologia y que tiene como base teorica el paradigma constuctivista en donde la colaboración y la enseñanza basada en los alumnos es indispensable pues los alumnos deben construir su propio conocimiento y mas que es, producir, hacer evidentes sus desempeños.

En los mundo virtuales el participante debe asumir roles, igual que como en una sociedad conformada los cuales permiten la adquisicion y desarrollo de competencias y habilidades en un entorno simulado.

La innovacion en la incursión de las tecnologías en las aulas tare consigo siempre un riesgo latente, sin embargo es necesario que la tecnología no viene a sustituir contenidos, es mas bien un apoyo para el docente y lso alumnos, la tecnología por si sola no motiva, no produce, no genera, no nada.
Es necesario vincular la tecnología con modelos y estrategias educativas respecto de los contenidos.

Por ejemplo cuando se convinan actividades presenciales y atividades en linea el aula se convierte en un espacio de inercambio y enfoque sobre realidades previamente conocidas, es decir, el maaestro debe de hacer aliada a la tecnología, no al reves, si los alumnos tienen una fuente de informacion y conocimiento a la palma de su mano, que nos beneficiaria mas ¿Tratar de que las usen lo menos posible en el aula? o ¿Valernos de la fuente cercana para reforzar el aprendizaje?

Lo importante no son lo contenido sino la forma en la que el profesor los usa y los da a conocer y a aprender a sus alumnos.

Finalmente me gustaría agregar que U-learning es un proceso bidireccional y multidireccional en la formacion; para que el proceso realmente funciones necesita forzozamente de la participación y la colaboración, crear redes de conocimiento en cualquier momento.

Compartir, colaborar, participar, crear, etc. es la forma de intercambio virtual mas útil.

Aqui una conferencia sobre U-learning:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario