Hace poco subi un video hablando sobre la importancia de la incorpoacion de las TIC en los procesos educativos, hablaba sobre la cibercultura y aqui profundizo mas sobre el tema:
El término “cibercultura” es un neologismo que combina la palabra cultura y el prefijo ciber en relación con la cibernética, así como lo relacionado con la realidad virtual.
Por lo que, en términos generales, según Pierre Levy, la cibercultura es “el conjunto de técnicas, de maneras de hacer, de maneras de ser, de valores, de representaciones que están relacionadas con la extensión del Ciberespacio[1]”.
Son las tecnologías de la información y la comunicación las que han generado una gran revolución en la manera de acceder, apropiarse y transmitir la información, generando nuevos desarrollos sociales, políticos y económicos. Según Derrick de Kerckhove, es desde el computador donde se ha configurado un lenguaje universal: el digital.
Es una forma de cultura dado que el uso de las nuevas tecnologías forma parte de nuestra cotidianidad, nos apoyamos en ellas para realizar todo tipo de actividades, a tal grado que se ha convertido en una nueva forma de vivir, en una cultura propiamente, la cual está integrada en nosotros de tal forma que "separarnos" de ella es cada vez más costoso.
Por lo que, en términos generales, según Pierre Levy, la cibercultura es “el conjunto de técnicas, de maneras de hacer, de maneras de ser, de valores, de representaciones que están relacionadas con la extensión del Ciberespacio[1]”.
Son las tecnologías de la información y la comunicación las que han generado una gran revolución en la manera de acceder, apropiarse y transmitir la información, generando nuevos desarrollos sociales, políticos y económicos. Según Derrick de Kerckhove, es desde el computador donde se ha configurado un lenguaje universal: el digital.
Es una forma de cultura dado que el uso de las nuevas tecnologías forma parte de nuestra cotidianidad, nos apoyamos en ellas para realizar todo tipo de actividades, a tal grado que se ha convertido en una nueva forma de vivir, en una cultura propiamente, la cual está integrada en nosotros de tal forma que "separarnos" de ella es cada vez más costoso.
Partiendo del análisis general del concepto de cibercultura, del origen, significado e implicación sobre todo el ámbito de la educación, para que realmente la era tecnológica contribuya a los procesos educativos, es necesaria una capacitación constante tanto de los maestros como de los alumnos, si bien es cierto que los aparatos digitales han llegado para quedarse, lejos de oponernos al cambio, debemos adaptarnos a él y usar la tecnología para el beneficio propio y de la comunidad en la que los implementamos.
[1] Pierre Lévi (1999), designa el ciberespacio como un universo de redes numéricas que se ha constituido en el lugar de encuentro de la cultura contemporánea.
Aqui mi informe completo sobre CIBERCULTURA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario