Actualmente hay muchos recursos tecnologícos con los que contamos, desde los celulares, las video llamadas hasta controlar un refrigerador desde nuestro movil, todos han sido creados para ponerlos en la disposicion del ser humano, hemos de recordar esto pues ahora abunda lo contrario, el ser humano pareciera estar al servicio de la tecnología y de ninguna manera podemos permitir esto y menos en el ambito de la educación.
De modo que debemos valernos de las nuevas tecnologías para enriquecer el proceso educativo y para facilitarlo, entre otras cosas.
La educación debe también irse abriendo paso e incursionando en la época de la globalización que actualmente vivimos, la cual trae consigo una serie de cambios de pensamiento, de métodos, estrategias, incluso de contenidos y mas especificamente, usar las nuevas tecnologicas bajo un enfoque didáctico-pedagógico lo cual trae consigo una seria de cambios y aprendizajes nuevos que deben de aprender tanto el maestro como el alumno pues es una forma distinta de comunicacion, con nuevos codigos de lenguaje y canales lo que muchas veces requiere el desarrollo de otras habilidades cognitivas y el trabajo conjunto de las mismas.
Un ejemplo de esto, es el blog, que segun el DRAE es un "sitio web que incluye, a modo de diario personal de su
autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y
a menudo comentados por los lectores."
Ya en primera instancia segun esta definicion, es un espacio en donde podemos publicar cualquier tipo de textos y articulos de nuestros interes, comentarlos, reseñarlos, critarlos, etc. esto a su vez lo que promueve es la creacion de comunidades de aprendizaje que se van creando cuando alguien mas complementa la informacion o aporta otros datos interesantes bajo la mirada del termino que anteriormente he comentado de "U-learning" desde cualquier lado.
Lo más destacable de los blogs es la gran sencillez en su creación y publicación.
Esta misma facilidad los convierten en una herramienta válida y verátil para su utilización como recurso educativo.
Para la universidad Clear Lake de Houston (Texas) el uso de blogs en ambientes educativos está limitado tan solo por nuestra imaginación, mencionando las siguientes posibilidades:
Para el educador:
- Contenidos relacionados con la practica profesional
- Compartir conocimiento personal y de la red
- Avisos, consejos educativos para los estudiantes
- Anuncios de cursos y conferencias
- Enlaces [que fungen como retroalimentacion o apoyo a la materia]
- Administracion de contenidos
Para los alumnos:
- Reflexiones o diarios escritos
- Administración del conocimiento
- Presentación de tareas y revisión
- Diálogo con grupos de trabajo [Foros]
- Portafolio electónico
- Recursos compartidos relacionados con el curso
Una profesora de lengua extrajera de la misma universidad comparte:
"Lo que me atrajo de los blogs fue la posibilidad de comunicar en todos los sentidos: profesor-alumno, alumno-profesor y alumno-alumno. Estar en una página web, hacer un clic, comentar y poder mantener una conversacion en diferido con los alumnos fuera de la escuela era lo que buscaba hacia tiempo"
El uso educativo del blog dependera de las necesidades del curso, del objetivo y porsupuesto de los contenidos.
Referencias:
Conejo, M. Blogs:uso didáctico.
.gif)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario