Como parte de la materia que curso actualmente "La incorporacion de las TICs en los procesos educativos" he grabado un video ensayo en donde desarrollo el tema de las consecuencias tanto postivas como negativas que tiene la tecnología en todos los stratos sociales, pero mas especificamente en la educación.
De igual modo, adjunto el link del ensayo escrito para complementar ideas. Ensayo
Hace poco tuvimos la tarea de leer la reseña del libro "Pensar en ensayo" de Liliana Wieinber desde el blog de mi maestro Carlos Alatriste y me permito citar algunas ideas que me parecieron sumamente interesantes en torno a la definicion de lo que es un ensayo.
Un ensayo es un verdadero producto intelectural porque:
Genera conocimiento que se presenta con rectitud y belleza
Son mas efectivos cuando la anecdota original es parte del saber común y es parte del saber común y el autor es un "narrador. interprete"
Debe dar placer
Es un fenómeno de lecto escritura
Es un hijo de la lectura, surge a partir de su ejercicio. El que piensa escribe
Es trabajo artístico sobre el lenguaje
Surge de la indagacion del mundo a partir de un yo
Presenta su propia y plena experiencia del mundo
Es un género exigente
Considerado como la mas intima forma de vivir lo social y la más pública de dar a conocer nuestro singular modo de sentir el mundo.
A partir de lo anterior, puedo decir, que es cierto, el ensayo es todo un ejercicio metacognitivo que implica la accion e interacciones de las habilidades del autor, no solo se trata de parafrasear, me parece que va mas que eso, es dificil, si, porque tal como lo decia la reseña de mi maestro, es como escribir en prosa sin serlo, como plasmar en papel nuestra forma peculiar de ver el mundo, atrapando al lector y de cierto modo a incitarlo a reflexionar de manera profunda.
Asi que, mi mas sincera recomendacion es que cuando se sienten a hacer un ensayo, lo hagan desde su experiencia, involucrando todos sus sentidos, y siempre respaldandose por el ejercicio de la lectura.
¡Escriban y escriban bien!
Saludos